"LA COMARCA NO SE VENDE, LA COMARCA SE DEFIENDE"
Con consignas como "No a la industria de Muerte", "la Comarca no se vende, La Comarca se defiende" y otros similares que llaman y apelan a la conciencia de todos sus hermanos Ngöbe para que no permitan la posible explotación minera de Cerro Colorado más de 600 indígenas de diferentes regiones de la Comarca realizaron una caminata desde la plaza de béisbol de San Felíx hasta la entrada de esta misma comunidad, cerraron la vía interamericana y se enfrentaron a los anti motines que intentaron una y otra vez con gas pimienta y disparos al aire dispersarlos lo cual fue infructuoso ya que los manifestantes se resistían y con mayor ahínco o fuerza que caracteriza esta etnia se mantenían a escasos pasos juntamente con sus niños que lloraban tras las afectaciones de los gases, en acción desafiante manteniendo un solo sentir como el que se respete su territorio por parte de las empresas tras nacionales y el gobierno que intentan reformar el Código Minero es este momento en que aún sus autoridades tradicionales no han sido escogidos.
Los enfrentamientos duraron aproximadamente 2 horas y en la que sus líderes como el Señor Rogelio Montezuma manifiesta que de no atenderse las peticiones de la Comarca tomara medidas fuertes contra promotores de la mina y una de ellas sería la retención de estas personas hasta que se retiren definitivamente, acción que apoya la máxima autoridad del distrito Nole Duima que representa el área de mayor afectación de darse la licitación de la explotación minera.
Cabe destacar que para el día de mañana los grupos que están de acuerdo con la posible explotación minera realizarán también se manifestarán ya que el gobierno Central no quiere brindarle el 50% de los beneficios que se darían de darse al explotación minera; a lo que los grupos que se oponen, mantienen en una postura de no negociación ni de la mina de Cerro Colorado porque su afectación serían irreemplazable para un pueblo golpeado por otros problemas que aún no han sido atacados por ningún gobierno directamente sino con paliativos que denominan pan para hoy y hambre para mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario